Proyecto colombiano es premiado por The Coca-Cola Company en el Foro Económico Mundial en Davos

Un campamento de verano creado por jóvenes bogotanos para fomentar la paz y la reconciliación en las zonas golpeadas por la violencia, fue galardonado con el Gran Premio de la competencia “Forjando un Mejor Futuro” de The Coca-Cola Company, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

El proyecto conocido como “Bakongo Paz” fue desarrollado por los miembros de la Comunidad Global Shapers en Colombia, una red de jóvenes de todo el mundo organizada por el Foro Económico Mundial. Este proyecto fue uno de los cinco programas sociales que recibieron USD $10,000 por parte de The Coca-Cola Company entre cientos de proyectos del mundo para escalar su iniciativa y aumentar el número de personas impactadas con dicha iniciativa.

El campo de verano Bakongo busca apoyar a niños en situación vulnerable y víctimas del conflicto, de modo que jóvenes colombianos que han sufrido la violencia y desmovilizados de grupos armados trabajen colaborativamente en el manejo del campamento. Así, Bakongo genera un ambiente que promueve la consolidación de la paz, el intercambio, y el trabajo en equipo, mientras que apoya a la próxima generación de colombianos a construir una base de continua cooperación.

El reto “Forjando un Mejor Futuro” brinda cinco subsidios de USD $10,000 para acelerar las iniciativas de desarrollo comunitario más prometedoras e impactantes de la Comunidad Global Shapers del Foro Económico Mundial.

Daniel Buriticá Córdoba, líder del proyecto “Bakongo Paz” y miembro de la Comunidad de Global Shapers de Bogotá, afirmó que, “Unos de los desafíos principales para nuestro país es restaurar el tejido social que se ha roto después de cinco décadas de guerra. Estamos conscientes que nosotros, los jóvenes, tenemos que seguir adelante y enviar un mensaje claro a nuestra sociedad; a pesar de todas las heridas y el dolor, es posible reconciliar y coexistir en paz. Ser seleccionado como el Premio Mayor del Concurso Coca-Cola, Forjando un Mejor Futuro es profundamente inspirador para el Hub de Bogotá. Este reconocimiento abre la puerta a nuestro sueño de corto plazo: ofrecer una versión mejorada y fortalecida de Bakongo Paz en 2017.”

Alfredo Rivera, Presidente del Grupo para América Latina de The Coca-Cola Company señaló que, “El sistema Coca-Cola está comprometido a apoyar fuertemente las comunidades del país. Los Global Shapers de Bogotá nos recuerdan la importancia de involucrar a las generaciones más jóvenes en la búsqueda de soluciones sostenibles para los problemas más exigentes del mundo”.

El proyecto “Bakongo Paz” del Bogotá Hub fue elegido como uno de los finalistas del concurso “Forjando un Mejor Futuro” según la votación de los miembros de la Comunidad Global Shapers, y fue nombrado ganador por un panel de alto nivel compuesto por líderes de los sectores público y privado.

El Concurso Coca-Cola “Forjando un Mejor Futuro” recibió más de 100 aplicaciones de los Hub de todo el mundo. Además del Premio Mayor, otros cuatro centros fueron seleccionados como ganadores 2016:

· Ahmedabad, India, “Forjando Educación” – Oferta de opciones de educación alternativas a jóvenes marginados en la India.
· Ho, Ghana, “Proyecto de Purificación de Agua” – Mejora en el acceso a agua potable en Ghana.
· Joinville, Brasil, “Politize!” – Mejora de la educación política y cívica para alumnos en Brasil a través de juegos divertidos e interactivos en línea.
· Uyo, Nigeria, “Educación para el desarrollo sostenible” – Construcción de bibliotecas y aumento en el acceso a materiales de lectura y educación para jóvenes en Nigeria.

Sobre la Comunidad Global Shapers:
La Comunidad Global Shapers es una red de centros de desarrollo (Hubs), desarrollada y liderada por jóvenes que son excepcionales en su potencial, en sus logros e interés para contribuir con sus comunidades. Es una iniciativa del Foro Económico Mundial.

Sobre el Foro Económico Mundial:
El Foro Económico Mundial, comprometido con mejorar la situación del mundo, es la Organización Internacional para la Cooperación Público-Privada. El Foro involucra a los más destacados políticos, empresarios y otros líderes de la sociedad para moldear las agendas globales, regionales y de la industria. . (www.weforum.org).

Sobre la Compañía The Coca-Cola Company:
La compañía de bebidas más grande del mundo, refresca a los consumidores con más de 500 marcas de gas y más de 3.800 opciones de bebidas. Liderado por Coca-Cola, una de las marcas más valiosas y reconocibles en el mundo, el portafolio de nuestra compañía presenta marcas valoradas en 20 mil millones de dólares, 18 de las cuales están disponibles en opciones reducidas, bajas o sin calorías. Nuestras marcas de mil millones de dólares incluyen Coca-Cola Diet, Coca-Cola Zero, Fanta, Sprite, Dasani, vitaminwater, Powerade, Minute Maid, Simplemente, Del Valle, Georgia y Gold Peak. A través del sistema de distribución de bebidas más grande del mundo, somos el proveedor No. 1 de bebidas brillantes y bebidas. Más de 1.900 millones de porciones de nuestras bebidas son disfrutadas por los consumidores en más de 200 países cada día. Con un compromiso permanente de construir comunidades sostenibles, nuestra compañía se centra en iniciativas que reducen nuestra huella ambiental, crean un ambiente de trabajo seguro e inclusivo para nuestros asociados y mejoran el desarrollo económico de las comunidades donde operamos. Junto con nuestros socios embotelladores, nos clasificamos entre los 10 principales empleadores privados del mundo con más de 700.000 asociados al sistema. Para obtener más información, visita Coca-Cola Journey en www.coca-colacompany.com , síguenos en Twitter en twitter.com/CocaColaCo, visita nuestro blog, Coca-Cola Unbottled, en www.coca-colablog.com o encuentranos en LinkedIn en www.linkedin.com/company/the-coca-cola-company.

Comparte esto:

Post Author: