Desde agosto de 2013 cuando se iniciaron las pruebas del despliegue de 4G, a la fecha; Claro ha cumplido con más del 50% del compromiso de cobertura de esta tecnologÃa, de llevar en cinco años la infraestructura y servicios de 4G a más de 660 municipios del paÃs; la apuesta más grande que un operador de telefonÃa ha hecho en Colombia.
A octubre de 2016, Claro supera ampliamente la cobertura de red de sus competidores, que tienen una red compartida; y llega a 374 municipios, incluyendo 28 capitales. Actualmente, más del 50% de los usuarios 4G del paÃs, un total de 2.217.117 de usuarios; han escogido la red 4G de Claro, la más grande y rápida del paÃs.
Durante la presentación de avances de despliegue de la red 4G de Claro, Iader Maldonado, director de Operaciones de Claro Colombia sostuvo que “Claro se comprometió, invirtió y cumplió y gracias a eso hemos logrado avanzar con más de la mitad del compromiso de despliegue de nuestra red 4G y ya superamos los 350 municipios con coberturaâ€
“Los colombianos hoy gozan de una cobertura en prácticamente el 100% de todo el paÃs de telefonÃa e internet móvil, como lo aseguró el profesor Dr. Jerry Hausman de la Universidad de MIT, Colombia cuenta con una de las tarifas más bajas en voz y datos comparado con los demás paÃses de Latinoamérica, pasamos de 3 a 9 competidores y ninguno tiene la capacidad de controlar los precios del mercado, esto refleja que actualmente contamos con una industria competitiva, sana y dinámica donde no hay lugar ni existe la posición de dominio†aseguró Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil Colombia.
“Seguiremos cumpliendo con las expectativas de los colombianos como lo hemos hecho a lo largo de nuestros más de 20 años de operaciones. El reto es que todas las empresas del sector hagamos las inversiones necesarias para ofrecer servicios con mayor calidad y menores precios†agregó Maldonado. Durante los últimos cinco años, Claro ha mantenido un ritmo de inversión superior a los US$1.000 millones de dólares anuales.
En el futuro cercano se espera la llegada de nuevas tecnologÃas como el 4.5G y 5G, las cuales incrementarán las velocidades actuales de conexión masificará el Internet de las Cosas (IoT), y la comunicación instantánea (crÃtica) con máquinas.